Singularidades en común

01/08/2022
Singularidades en común

Juventudes, instituciones y derechos

Por Luciano Pablo Francisco Di Leo, dir., Ana Josefina Arias, dir. y Horacio Luis Paulín, dir.


¿Cómo las y los jóvenes se (re)construyen como sujetos de derecho en las instituciones que habitan? ¿Cómo ellas/os y las personas que trabajan en estos espacios viven y piensan las formas de justicia o de injusticia? ¿Cómo todas/os hacen, sostienen y defienden sus instituciones y sus derechos en escenarios sociales y políticos con crecientes complejidades (que la pandemia de COVID-19 profundizó)? ¿Cómo se vinculan sus formas de ser y demandas singulares con la vida en común en instituciones públicas?

A partir de estas preguntas fuimos a observar, participar y dialogar con las personas que estudian y trabajan en organizaciones sociales, escuelas e institutos de formación docente en distintos escenarios urbanos de Argentina (Córdoba y Buenos Aires) y Uruguay (Montevideo). En este libro proponemos algunas respuestas a dichos interrogantes, esperando que sirvan como herramientas teórico-prácticas a quienes hacen y rehacen cotidianamente las instituciones públicas en nuestras sociedades democráticas.


Donado por: Norberto Alayón

 

Pedilo en la biblioteca:

CONSTITUCIÓN 362.7 DIL
CONSTITUCION 362.7 DIL ej.2


Cómo llegar



Sedes

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1530

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1768/69


Seguinos





logouba