Recapitulando

Mis aportes en el trabajo social
Por Norberto Alayón
El presente libro es un compendio de algunos de mis artículos y notas, escritas en diferentes épocas, que constituyeron aportes originales para el Trabajo Social como profesión. Lo entiendo así porque a partir de ellas se dispararon reflexiones e hipótesis que luego ampliaron los temas en cuestión, algunos de los cuales se mantienen vigentes como problemas. Incluye, también, textos referidos a temas políticos que le atañen específicamente al Trabajo Social.
Son 25 textos, algunos de los cuales representan, además, una suerte de síntesis de mis puntos de vista sobre la profesión y sobre los problemas que fueron objeto de mis preocupaciones y que me inquietan hasta el día de hoy. Así, la puesta en discusión de la asistencia como derecho y su diferenciación con las prácticas meramente asistencialistas resulta una contribución pionera y es un tópico fundamental no sólo para el campo del Trabajo Social, sino también para las ciencias sociales en general y, tanto más, para los estudios y la proposición de políticas sociales.
Precisamente, el artículo, que inaugura el libro, titulado El asistencialismo en la Política Social y en el Trabajo Social, publicado en la revista “Acción Crítica” del Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS), en su número 7, de julio de 1980, constituyó una introducción pionera de esta temática y un aporte significativo, que permanece vigente en la actualidad como objeto de estudio, además de estar siempre presente en los debates políticos. Para la profesión, su introducción contribuyó a la fundamentación y profundización de un Trabajo Social plenamente ligado a la defensa y promoción de los derechos sociales de los sectores más postergados de la sociedad.
Norberto Alayón
Donado por: Norberto Alayón
Pedilo en la biblioteca:
CONSTITUCIÓN 361.3 ALAr