Mujeres en la ciudad

Esta obra se realizó a partir de conversaciones con Jean Lebrun
Por Michelle Perrot
Ser hombre público constituye un honor; ser mujer pública una vergüenza. A las mujeres corresponde lo privado y su corazón, la casa; a los hombres, lo público y lo político, su santuario. La historia ya ha descrito los roles privados de las mujeres. Por eso Michelle Perrot optó por seguirlas en la ciudad, en la nación, en contacto con una ciudadanía que las resiste, pero a la que se incorporan progresivamente. Michelle Perrot, en estos diálogos con Jean Lebrun, nos hace descubrir toda una política y poética de los lugares para aclararnos el de las mujeres en el espacio público. A través de cinco temas -imágenes, palabras, lugares, pero también frentes y resistencias- se manifiesta un desplazamiento de fronteras. Entre lo público y lo privado, hombres y mujeres, entre lo político y lo personal, las divisiones se difuminan y recomponen un paisaje.
¿Cuál será el del siglo que anuncia? ¿Qué nuevas divisiones, para qué la ciudad? ¿Por qué las mujeres, que lograron igualdad civil, instrucción, salario y deporte de alto nivel, ven que hoy resisten los tres bastiones masculinos que son lo militar, lo político y, sobre todo, lo religioso? ¡Nada menos que los tres órdenes de la Edad Media!
Donado por: Inés Izaguirre
Pedilo en la biblioteca:
CONSTITUCIÓN 305.4 PER