Manual del Estado

Teoría y práctica de la política
Por Alfredo Eric Calcagno, Alfredo Fernando Calcagno y Eric Calcagno
¿Qué es el Estado? ¿Para qué sirve? En estos tiempos cegados de inmediatez donde el pensamiento a veces parece petrificado por la tecnología, creemos importante recuperar el análisis a través del estudio del poder del Estado y del poder en el Estado: no sólo decir qué es, sino cómo funciona. Por eso lo llamamos «Manual», antes que enciclopedia o ensayo. Veremos cómo el Estado está atravesado por las relaciones de fuerza que expresan los intereses de diferentes clases, sectores y actores, que establecen una determinada dinámica política: de allí el permanente contrapunto entre teoría y práctica en el ejercicio del poder de Estado. Muchas veces demonizado por aquellos mismos que luego claman por su ayuda; desconocido por muchos que necesitan su presencia, cuando no la necesaria regulación del mercado, el Estado es aún -o más que nunca- la marca distintiva entre sociedades desarrolladas o subdesarrolladas, naciones soberanas o dependientes. No hay definiciones ni análisis del Estado que sean neutros. En general, siempre subyacen los intereses de quienes los dicen. Por eso creemos que la cuestión del Estado es central en tiempos de crisis, ya que quien ostente la conducción del gobierno puede decidir quién gana o quién pierde a través de la acción política.
Donado por: CDI-IIGG
Pedilo en la biblioteca:
CONSTITUCIÓN 320.1 CALm