La teoría de la agenda setting en jaque

Los porteños y los medios de comunicación
Por Daniel Cabrera, ed.
La teoría de la Agenda Setting en jaque pone en discusión el rol actual de los medios de comunicación a partir de los resultados de ocho años de estudios empíricos llevados a cabo por el Grupo de Investigación @Agendas, de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Esta obra colectiva aborda varias de las facetas de la teoría de la fijación de agenda ( «los medios no son exitosos diciendo a la gente que pensar sobre cada tema, pero son sumamente eficaces proponiendo temas sobre los que pensar»), e hipotetiza sobre algunas derivaciones obligadas a partir de los cambios en el ecosistema mediático y, sobre todo, permite que graduados y docentes de este grupo de investigación expongan sus muy debatidas, aunque a veces sumamente divergentes, miradas sobre la relación entre medios y público.
El libro está dirigido a estudiosos, legos y expertos; miembros de la comunidad académica de las ciencias sociales, periodistas y otros trabajadores de los medios de comunicación; y al público en general.
Donado por: Daniel Cabrera
Pedilo en la biblioteca:
CONSTITUCIÓN 070.41 CAB