El fogón de la memoria

25/03/2025
fogon

Historias de vida y de lucha de los 70 hasta hoy, rupturas y continuidades 

Por: Nahuel, Levaggi


 

«Quienes crecimos durante o después de la derrota de los 70 venimos haciendo un proceso de reconstrucción de las organizaciones populares, del tejido social, en gran medida huérfanos de aquellas experiencias que nos precedieron.
Seguramente hemos sido hábiles en señalar los errores y profundizar las autocríticas, asumir nuevas concepciones y encarar nuevos caminos, pero como contraparte hemos sido poco capaces de rescatar, a la vez, las virtudes y experiencias de una generación que se nos quedó del otro lado del genocidio. Algunos de los que estuvieron
y siguen, están en este relato. Está bien entonces que sus palabras, sus vivencias, viajen desde la charla entre compañeros hasta las páginas de un libro. Por algún otro lado están resonando las palabras de otro luchador, en este caso un pibe bien joven, que, de otros libros, otros relatos y otros compañeros había mamado aquella moral guevarista que hasta su último aliento de vida puso en práctica. Ese pibe llamado Darío Santillán dijo: «Nos pesa mucho la valoración de todos aquellos que dieron la vida, más de 30.000 compañeros que pelearon por lo mismo que estamos peleando hoy. Lo que sentimos en carne propia es que somos los mismos que pelearon en aquellos años. Somos la continuidad de esa historia.
El Fogón de la memoria es parte de esa imprescindible identificación».


Donado por: Editorial El Colectivo  

Pedilo en la biblioteca: Alvear 321.9 LEV


Cómo llegar



Sedes

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1530

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1768/69


Seguinos





logouba