América Latina y el Caribe

Territorios religiosos y desafíos para el diálogo
Por Aurelio Alonso, comp.
Los textos reunidos en el presente volumen que lleva por título América Latina y el Caribe: territorios religiosos y desafíos para el diálogo son el resultado de la primera etapa de funcionamiento del Grupo de Trabajo Religión y Sociedad de CLACSO, la cual culminó con el taller celebrado en Taxco, México, los días 26 y 27 de octubre de 2005, paralelamente al IV Encuentro de Religiosidad Popular Cuba-México.
El conjunto de los trabajos sobre estudios sociorreligiosos que integran esta publicación intentan expresar una convergencia en la constatación del cambio en la demografía religiosa del continente, ocasionado por el predominio de una fuerte y heterogénea corriente de reavivamiento denominacionalista en la segunda mitad del siglo XX.
Igualmente, priorizan el análisis del cruzamiento de estas tendencias con las que dominan el ordenamiento mundial vigente y los extremos de la concentración del poder. Los trabajos ahondan muy especialmente en el problema de las modificaciones de la territorialidad material y espiritual, en los procesos de búsqueda de sentido en las interpretaciones y potencialidades del diálogo, por oposición al auge de los fundamentalismos religiosos y no religiosos.
El presente volumen constituye una contribución al análisis del panorama de los cambios recientes que han tenido lugar en la demografía religiosa latinoamericana, la presencia de la religión en la reconformación de las relaciones de poder y los problemas conceptuales que nos plantea la contradicción entre diálogo y exclusión en el nuevo contexto.
Donado por: CLACSO
Pedilo en la biblioteca:
ALVEAR 282.980 ALOa
Consultálo en línea en: Biblioteca Virtual CLACSO